Fabio Arias, presidente de la CUT.
Fabio Arias, presidente de la CUT.
Foto
El Espectador

Share:

CUT rechaza acuerdo de Gobierno y liberales de bajar umbral de cotización a 2.3 salarios mínimos

La Central Unitaria de Trabajo pide que se mantenga en 3.

La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) anunció que "no apoya" acuerdo del Gobierno Nacional y el Partido Liberal de bajar el umbral de 3 salarios mínimos a 2.3 en el texto de la Reforma Pensional para definir las cotizaciones obligatorias a Colpensiones.

Un día después de que fue aprobada la ponencia positiva, la CUT apuntó que está medida "reduce la capacidad adquisitiva, empobreciendo más a esas capas medias que el neoliberalismo ha golpeado durante las últimas tres décadas beneficiando a los fondos privados".

Te puede interesar: “El costo de la 'Paz total' no puede ser la pérdida de nuestros bosques": Procuradora

"Bajar el umbral desde donde se puede cotizar a los fondos privados es aumentar las ganancias del sector financiero, dueño del actual ahorro pensional privado", sostiene la Central.

Según la CUT, mantener el umbral de 3 salarios mínimos "fortalecía a Colpensiones y se disminuían las ganancias de los fondos privados".

Y también indicaron su estado de incertidumbre "cuando se agrega por parte del vocero del liberalismo (Alejandro Chacón) que el fondo de ahorro de esa cotización no lo haría Colpensiones".